Errores comunes que cometemos al empezar el gimnasio.
Errores comunes que cometemos al empezar el gimnasio.
Cuando vamos al gimnasio por primera vez, generalmente lo que tenemos en la cabeza al respecto es que es un lugar donde mucha gente va a ponerse fuerte y lucir bien para los demás. Nunca tenemos en cuenta el verdadero factor por el cual estos establecimientos existen, sino que creamos una imagen basada en lo que hemos escuchado a lo largo de nuestra vida.
La mayoría de las personas van al gimnasio por primera vez en su adolescencia. Y lo hacen movidos por algún amigo que empezó a ir y tuvo resultados de primerizo que nos sorprendieron a primera vista y que dio un poquito de envidia al principio.
Por la falta de información objetiva y por el hecho de que en cada esquina encontramos un gym bro "experto" en construcción muscular, investigar al respecto no es algo que comúnmente se hace antes de ir al gym. Todo lo que se hace es descargarse una rutina plantillada de un sitio web random y a darle con todo el primer día.
Por esto la mayoría de nosotros terminamos perdiendo nuestro tiempo, probablemente te frustras al principio y no regresas jamás o te conformas con los newbie gains y empiezas una relación on/off con el gimnasio, cambias tu apellido de Instagram a "FulanitoFit", etc.
Para salvarte de botar tu valioso tiempo en el basurero y ayudándote a sacar lo máximo en tus entrenamientos, te enumeraré los errores más comunes que cometemos al empezar a hacer ejercicio en un gimnasio:
1. Hacer de todo un poco
Como no sabemos nada y lo que creemos que sabemos viene de fuentes totalmente no confiables, el primer día de gimnasio se siente como tu primer bufe.
Haces un poquito de pecho, un poquito de brazos, un poquito de pierna, un poquito de cuello, un poquito de pantorrilla... un poquito de todo. Y así te pasas toda una semana dando vueltas en el gimnasio sin una estructura de entrenamiento concisa, para luego terminar en tu cama con dolores de todo.
Se entiende que el dolor es parte de los efectos post entrenamiento, que con eso es como sabemos que hemos logrado daño muscular que resulte en crecimiento. Pero no siempre es así, la realidad es que las rutinas "todo incluido" de tu sitio web random, es casi siempre una rutina de un entrenador que se ayuda con sustancias controladas y para ti novato resulta en un maratón de ácido láctico en tus músculos.
El ácido láctico se forma por la descomposición de la llamada glucosa en el metabolismo anaeróbico -es decir, sin oxígeno.
Este ácido provoca la fatiga en las fibras musculares, afecta el calcio presente en los músculos, por lo que la capacidad de contracción de estos se ve limitada y bloquea la capacidad de recuperación óptima del músculo a nivel celular.
Para evitar su permanencia en el cuerpo debemos hacer lo siguiente:
- Mantenernos hidratados durante el entrenamiento.
- Consumir alimentos alcalinos o que alcalinicen las fibras musculares.
- Sincronizar nuestra respiración con el movimiento que ejecutemos.
- Entrenar de forma gradual
- Estirar después del entrenamiento.
2. No tener un plan de entrenamiento estructurado.
Uno de los peores errores que cometemos como novatos al empezar el gimnasio es no tener un plan. Esto va de la mano con el hecho de que combinado con el bro science, la mayoría de personas empieza a entrenar un una rutina genérica que vieron por internet sin ni idea de con que peso empezar ni como van a ajustar sus entrenamientos a factores externos como nuestro estilo de vida, etc.
Sin un plan, es muy difícil que alcances tus metas físicas y de fuerza. Sin una estructura o sistema a seguir, terminarás rondando el gimnasio sin nada que hacer o cambiando la rutina en medio de un workout solo porque un ejercicio en particular te pareció interesante. Al final se termina perdiendo el tiempo y energía que podría arreglarse simplemente contratando un profesional de la materia que te guie en el camino de construir tu cuerpo de Dios/Diosa griego/a que tanto deseas.
Por suerte, algunos gimnasios tienen clases grupales y entrenadores de piso que podrían ayudarte a ejecutar los ejercicios con buena técnica mientras sigues un buen plan diseñado para personas nuevas como tú.
3. No calentar.
Otro error muy común en recién llegados al fitness es el no hacer una rutina de calentamiento antes de empezar su rutina. En algunos casos, hay gente que calienta trotando un poco en la caminadora o haciendo los estiramientos que pueden recordar de su clase de educación física en la escuela. Sin embargo, este tipo de calentamiento no tiene mucho efecto en los músculos, cartílagos y sistema nervioso con relación al tipo de entrenamiento que se va a realizar.
Lo más ideal es iniciar tu calentamiento con estiramientos dinámicos, lo cual mejorara la flexibilidad de tu cuerpo reduciendo el riesgo de lesión. Incluye varias series de preparación que emulen el movimiento a ejecutar antes de poner carga considerable sobre tu cuerpo. Por ejemplo; antes de un press de banca pesado puedes hacer una serie de lagartijas que preparen a tu pecho para recibir la carga de una barra olímpica y dos platos Weider.
Adicionalmente, no olvides enfriar tu cuerpo al final de tu entrenamiento. Esto lo puedes hacer con estiramientos estáticos que te pueden ayudar a aliviar los dolores post entrenamiento y recuperar la elasticidad producto de las fibras musculares inflamadas.
4. No seguir una dieta balanceada y saludable.
Ningún plan de entrenamiento te puede salvar de una mala alimentación. Ir al gimnasio a entrenar es un gran paso para muchas personas, pero no está completo si continuamos con los mismos malos hábitos al comer. Debes proveerte de los nutrientes necesarios para mantener el cuerpo sano mientras evitas la comida no saludable.
Consumir una alimentación balanceada te ayudará a perder peso y a lucir saludable en mejor forma física. Algunos alimentos pueden ayudarte a acelerar tu metabolismo, mientras otros te ayudan a regular la presión arterial. Incontable número de personas piensa que solo yendo al gimnasio va a resolver todo sus problemas, pero la realidad es que si no combinamos esto con una alimentación saludable estarás autosaboteándote todo el tiempo.
La decisión de empezar a ejercitarle es un gran paso cuando hablamos de priorizar la salud. Por otro lado, una vez tomada la decisión, necesitas evitar estos simples errores para alcanzar tu meta de un físico esbelto y una vida plena. Son errores que parecen simples, pero que pueden arruinarte todo el esfuerzo.
Muy interesante y de bastante ayuda para mí que estoy empezando esto del mundo fitness.
ReplyDelete¡Excelente artículo! Looking forward to seeing more like this 💪🏻
ReplyDelete